La infografía es una representación más visual que la propia de los textos, en la que intervienen descripciones, narraciones o interpretaciones, presentadas de manera gráfica normalmente figurativa, que pueden o no coincidir con grafismos abstractos y/o sonidos. La infografía nació como un medio de trasmitir información gráficamente. Los mapas, gráficos, viñetas, etc. son infogramas, es decir unidades menores de la infografía, con la que se presenta una información completa aunque pueda ser complementaria o de sintesis.
El término también se ha popularizado para referirse a todas aquellas imágenes generadas por ordenador. Más específicamente suele hacer referencia a la creación de imágenes que tratan de imitar el mundo tridimensional mediante el cálculo del comportamiento de la luz, los volúmenes, la atmósfera, las sombras, las texturas, la cámara, el movimiento, etc.
Estas técnicas basadas en complejos cálculos matemáticos, pueden tratar de conseguir imágenes reales o no, en cuyo caso se habla defotorrealismo.
Elementhos
El infógrafo de St. Pittsburg Times y consultor de El Mundo en los primeros pasos de la sección, Jeff Goertzen, considera que los infógrafos tienen la misma cualificación que cualquier periodista, aunque utiliza herramientas distintas. Por tanto, la consideración de redactor gráfico, literario o infografista es de igualdad incluso jerárquica, pues ambos trabajan tres parcelas distintas de la información. Esto significa que el redactor literario no puede imponer ninguna decisión al infógrafo. En realidad, la Redacción debe informarle de la noticia, y éste analizarla y negociar su extensión y características.
Por tanto, la equidad se manifiesta en tres puntos:
- A la hora de establecer tamaño y forma de los gráficos.
- Justificación. Tiene que estar justificada la realización de una infografía. Es decir, requiere de información suficiente y veraz, no podemos añadir detalles que no estén contrastado.
- Tiempo de ejecución. El volumen de trabajo no depende exactamente del tamaño. Ambos no están relacionados. Por regla general, se suele afirmar que una infografía requiere de al menos el mismo tiempo de ejecución como de realización/preparación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario